Última actualización el 24 octubre, 2019
En la presente entrega les informamos acerca de los ataques de ansiedad y sus síntomas. Estos son muy diversos y están clasificados en diferentes categorías lo que permite establecer y determinar qué tipo de trastorno de ansiedad se padece.
A continuación encontrará toda la información sobre la ansiedad y sus síntomas:
Los síntomas de ansiedad en el Trastorno de Ansiedad Generalizada son constantes a diferencia de lo que ocurre en el Trastorno de Pánico donde la ansiedad-pánico aparece en forma paroxística tomando la forma de una Crisis de Pánico. La Crisis de Pánico no suele durar más de 30 minutos pero deja a quien la padece con mucho temor a presentar una nueva crisis. Este «miedo al miedo» se lo denomina «Ansiedad Anticipatoria» y puede confundírselo con un Trastorno de Ansiedad Generalizada.
Es importante además descartar que los síntomas de ansiedad no sean debidos a la ingesta de algún tipo de sustancia ansiogénica: cafeína, anfetaminas o a una enfermedad médica (hipertiroidismo por ej.). Existen muchas causas que pueden provocar ansiedad en forma secundaria. Asimismo los Trastornos Depresivos se asocian con mucha frecuencia a la ansiedad. Es muy importante realizar un correcto «Diagnóstico Diferencial» para poder arribar a un diagnóstico acertado de lo que le ocurre a quien se encuentra padeciendo un cuadro de ansiedad. La principal causa de fracaso terapéutico es la falta de diagnóstico o un diagnóstico errado.
Tipos de sintomas de ansiedad
Sintomas de ansiedad subjetivos, cognitivos o de pensamiento
Sintomas de ansiedad observables
Sintomas de ansiedad fisiológicos o verbales
Es importante tener en cuenta a la hora de mirar esta clasificación que la ansiedad y sus síntomas no sean provocados por la ingesta de algún tipo de sustancias que puedan generarla como por ejemplo: la cafeína. Si te gustó este artículo compartélo con tus amigos en Facebook para mantenerse informados acerca de este padecimiento tan común en nuestra época y de sus síntomas.