Saltar al contenido

Etiqueta: trastorno de ansiedad por separación

Tratamiento para el trastorno de ansiedad por separación en niños

Las técnicas utilizadas para el tratamiento del trastorno de ansiedad por separación en niños son muy similares a las que se utilizan para tratar los otros tipos de trastorno ansiedad. Sin embargo las técnicas que se utilicen o la combinación de ellas que  sea parte del tratamiento dependerá de la…

¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación?

¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación? El miedo a la separación es una de las fuentes de ansiedad normales por las que atraviesa la mayor parte de los niños de padres divorciados. Sin embargo, esta preocupación puede crecer descontroladamente llegando a proporciones patológicas en lo que se conoce…

Trastorno de ansiedad por separación, los casos de ruptura de parejas

Trastorno de ansiedad por separación, los casos de ruptura de parejas. Todas las situaciones límites generan cambios en la estabilidad emocional de las personas y las rupturas de pareja no son la excepción. Quienes se enfrentan a esta situación generalmente manifiestan tristeza, melancolía y en algunos casos el denominado trastorno…

¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación y cómo te afecta?

¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación y cómo te afecta? Cuando los niños alcanzan la edad de entre 8 y 14 meses de edad suelen experimentar los primeros miedos, fundamentalmente cuando visitan nuevos lugares o conocen a nuevas personas. Los bebés identifican a sus padres con la seguridad…

Origen y factores del trastorno de la ansiedad por separación.

El trastorno de ansiedad por separación, se inicia de forma normal como parte del bagaje genético que portamos los seres humanos, demostrándose al inicio de nuestra infancia. Cuando estos síntomas persisten y no se superan a partir de los dos años de edad, es cuando estamos hablando de trastorno de…

¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación?

Si bien el trastorno de ansiedad por separación puede presentarse en diversas ocasiones, el más frecuente es el que se manifiesta en los niños por el temor a la separación de sus padres. En este artículo encontrarás toda la información necesaria para reconocer este trastorno en tus hijos: causas, incidencia…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies